Plan de estudios
El siguiente cuadro sintetiza la estructura curricular del plan de estudios:
Espacio curricular | Carga horaria |
Módulo Introductorio | 5 horas |
Marco histórico político pedagógico de la Educación para niños/as de 45 días a 3 años Ver Programa |
38 horas |
Pensamiento pedagógico latinoamericano Ver Programa |
38 horas |
Los sujetos de la Educación Inicial en los tres primeros años: Los educadores, los niños/as y las familias Ver Programa |
52 horas |
La organización de la enseñanza para niños/as de 45 días a 3 años Ver Programa |
52 horas |
Los lenguajes artísticos – expresivos en los primeros años | 52 horas |
La enseñanza de las prácticas del lenguaje en los primeros años | 52 horas |
Las actividades cotidianas y el cuidado de la salud | 38 horas |
El juego y la enseñanza | 38 horas |
Seminario Final | 38 horas |
Total | 403 horas |
La Especialización está organizada alrededor de dos ejes formativos: El eje histórico-político-pedagógico y el eje pedagógico-didáctico.
Se proponen para cursar un total de 10 módulos de diferentes duraciones. Algunos de 4 clases con una duración de 6 semanas y otros de 6 clases con una duración de 8 semanas.
En cada cuatrimestre se podrán cursar 2 módulos consecutivos, de tal manera que al cabo de dos años se puede concluir la cursada completa del trayecto formativo.
La cursada se inicia con un Módulo Introductorio que facilita la apropiación de la plataforma y se finaliza con un módulo denominado Seminario final, pensado para acompañar la elaboración del trabajo final en el último cuatrimestre.
Los módulos se pueden cursar siguiendo diversas secuencias, dado que no existen relaciones de correlatividad entre ellos.
Todos los espacios curriculares son obligatorios.