Pensar en movimiento. Actualización disciplinar en el cambio de paradigma epistemológico (la plata)

Universidad Nacional de Tres de Febrero
Tipo de Organismo: Universidad
Provincia: Buenos Aires
Ciudad:
Nivel: Secundario y superior
Horas presenciales 8 horas.
Horas virtuales: 28 horas.
Modalidad: Presencial
Destinatarios: Docentes; docentes de educación artístic; docentes y directivos
Desde fines del pasado siglo XX hasta la actualidad, las ciencias sociales vienen atravesado profundas revisiones de sentido y perspectivas. Desde los ’90 grupos de investigadores latinoamericanos en Ciencias Sociales han emprendido una ardua tarea de enorme significación: llevar adelante un cambio de perspectiva epistemológica que supone repensar la historia y los saberes socioculturales a partir de un corrimiento del centro hegemónico ubicado en el occidente europeo. Este cambio, que lleva décadas, ha posibilitado la emergencia en algunos casos y el redescubrimiento en otros, de posicionamientos materializados en producciones teóricas en una perspectiva des-colonial que han reconfigurado el marco conceptual desde el cual abordar las Ciencias Sociales y su enseñanza. La propuesta consiste en interpelar la perspectiva hegemónica eurocéntrica que ha formateado las Ciencias Sociales y su didáctica y acercar a los docentes y a los formadores de docentes una mirada enmarcada en este desplazamiento epistemológico que ha abierto un surco en el subcontinente.